Por Jorge Luis Portero:
A propósito del artículo de Mazzitelli sobre la deuda externa.
Una muy buena síntesis. Un diagnóstico preciso y exhaustivo respecto de los mecanismos del endeudamiento. Desde el Informe de Alejandro Olmos para aquí, los números de la perversidad son implacables
En los 80 (con una estructura productiva menos decadente y con una subjetividad popular más romántica y proclive a enamorarse de utopías) , Aldo Ferrer realizó un ejercicio de simulación futura, en el que analizaba las consecuencias de adoptar posiciones rupturistas, sobre la manera probablemente posible de sobrellevarlas, detallando costos y beneficios para nosotros, los habitantes, el pueblo de la nación argentina. Quedó un slogan, título también de la obra ensayística: Vivir con lo nuestro.
Seguramente las cifras no son iguales, las condiciones para el acuerdo con los acreedores (FMI primero) varían, aun cuando se mantienen algunas constantes que se le impondrían a la Argentina: Explotación extractivista de sus recursos naturales, libre flujo de capitales, reformas de leyes laborales, etc., etc.
En el análisis de Mario se enuncia algo, pero falta tratarlo. Respecto de la decisión del pueblo de «presentar batalla» cueste lo que cueste, solo hay grupos minoritarios que se bancan el «libres o muertos, jamás esclavos». Las experiencias del siglo XX muestran ríos de sangre y muchas revoluciones frustradas o malversadas, que llevan al hombre medio, más individualista, pero también más prudente y menos pasional. A no embarcarse en utopías de justicia con final -en el mejor de los casos- incierto para el mejor tránsito, tan breve por esta vida.
Alguien que no es santo de mi devoción, Guillermo Moreno, dijo algo razonable. Si le cuesta tanto al Estado disciplinar a los grupos económicos locales, no es aventurado creer que resultará inocuo enfrentar con nuestras decisiones al capitalismo mundial?
Es cierto que los costos del acuerdo también serán gravosos.
Por eso es bueno tener pensada la hipótesis de la ruptura, con los caminos a adoptar para potenciar oportunidades y mitigar pérdidas.
Pero desde ya podemos afirmar dos cosas: estamos peor que en la década del 80, tanto en posibilidades de autonomía económica como en disposición del pueblo en general a embarcarse en la aventura.
No alcanza con creer y afirmar la alta calidad de nuestro pueblo y con arengar al coraje cívico y a la voluntad …No hay lugar para nuevas derrotas…
(La noche estrellada de Van Gogh) Hoy no vamos a hablar de la corrupción de los pasados, ni de los presentes. Hoy invitamos a reflexionar sobre el curso del país. Y hacia donde no dejamos de ir en los últimos 50 años. Se puede apreciar que vamos mal. No voy a personalizar las persecuciones, exterminios…
Yo acuso; a la juez de Viedma María Laura Dumpé, por mal desempeño de sus funciones. Haber violado la Constitución, y poner en peligro la libertad de las personas por nacer de las generaciones futuras. …
Una vez mas la iglesia católica argentina es noticia policial. Esta vez no es el dinero, los motivos de la denuncia, sino algo mas aberrante y anticristiano EL ABUSO DE MENORES. «Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo». (Mateo 25, 40). Este, no es un…
Periodico notifiquese boudou Lo que desde hace tiempo sospechábamos; era que la causa Ciccone iba a ser un laberinto sin salida para el ex-vicepresidente. Y así parece confirmarlo la Cámara Federal de Casación Penal, al declarar inadmisible los recursos extraordinarios presentados por las defensas de Nicolás Amado Boudou, José María Nuñez Carmona, Nicolás Tadeo Ciccone,…
Si empezó la feria judicial, y por qué no de vanidades. La semana venía cargada para el kirchnerismo, con la ratificación al ex vicepresidente de su condena en la causa ciccone –en fallo unánime- la sentencia que condenó a Amado Boudou – como autor-, José María Núñez Carmona y a Alejandro Paul Vandenbroele -como partícipes necesarios-…
La Cámara Federal confirmó a Carlos Stornelli para que continue en su rol de fiscal en la causa de los cuadernos, al rechazar dos recusaciones planteadas en dicho expediente. Han sido varias las recusaciones planteadas contra el fiscal desde la causa D´Alessio. Y varios fueron los fallos que confirmaron al fiscal en su cargo….
Tras mas de 500 años de unidad española al unirse los reinos de Aragón y Castilla y expulsar a los moros de su territorio, hoy España vuelve a sufrir una herida asestada por Cataluña. El Parlament tras votación aprobó, por 70 votos a favor, diez en contra y dos abstenciones, la propuesta de Junts pel Sí…
TERCERA GUERRA MUNDIAL: Capitulo Bruselas: Por Leandro Vascello El grupo terrorista denominado Estado Islámico (ISIS) dejó al menos 35 muertos y más de 200 heridos en Bruselas, tras un ataque suicida en el aeropuerto de Zaventem y otra ataque en una céntrica estación de subterráneos. Las nuevas batallas de esta tercera guerra mundial, se introdujo en…
Ante todo: Nuestra solidaridad y acompañamiento del dolor a todas las víctimas de la crueldad que se ejecutó. Uno de los viernes 13 recordado trágicamente por los franceses fue el de octubre de 1307, cuando, su rey Felipe IV ordenó , la captura de los caballeros templarios, y llevados ante el tribunal de la Inquisición para ya sabemos que……
Detectado el 30 de enero de este año por los expertos de Threatpost (www.threatpost.com) el truco de acceso consistía en buscar la ayuda del usuario para instalar un virus troyano en el navegador de internet. Para eso, un video recomendado por un amigo de Facebook te invitaba a instalar una actualización del flash y por…
Quedan apenas unas semanas para que Windows 10 esté, por fin, disponible para todo el mundo. Dar el salto a cualquier nueva versión de un sistema operativo es un proceso que suele venir acompañado de toda una serie de dudas y temores. Ahí van las principales preguntas en torno a la actualización a Windows 10,…